Carrera de

COUNSELING

Una carrera vivencial y humana
que transforma tu vida

Inscripciones abiertas Elegí tu modalidad.
Modalidad PRESENCIAL: Turno tarde
Modalidad PRESENCIAL-VIRTUAL: Turno mañana, noche o intensivo
Clases grabadas
Psicología humanística. Desarrollo personal. Filosofía existencial y fenomenológica

El Counseling es una profesión de ayuda en momentos de crisis y cambio.
Promueve el autoconocimiento para el desarrollo y despliegue de potencialidades y capacidades de uno mismo.
Acompaña el sufrimiento de la persona como ser en el mundo con miras al despliegue del potencial humano.
PRÓXIMO INICIO
Agosto 2025
TITULACIÓN
Tecnicatura Superior en
Desarrollo Humano / Counseling
MODALIDAD
PRESENCIAL o VIRTUAL (sincrónico)
DURACIÓN
3 años

Charlas informativas virtuales por Zoom


Testimonios de alumnos

Programa de la carrera

Referencias: PD (promoción directa). EDI (Espacio de definición Institucional). PP (Práctica Profesionalizante).

1º AÑO
Primer Cuatrimestre
Segundo Cuatrimestre
Aproximación al Desarrollo Humano (F)
Introducción al Enfoque Centrado en la Persona (F)
Problemas Sociológicos Contemporáneos (PD)
Problemas Filosóficos Contemporáneos (PD)
Fundamentos de Psicología (PD)
Fundamentos del Desarrollo Humano (F)
Enfoque Centrado en la Persona (F)
Antropología Filosófica (PD)
Espacio de Definición Institucional (PD)
Práctica Profesionalizante: Observación del Quehacer del Rol Profesional (PD)
2º AÑO
Primer Cuatrimestre
Segundo Cuatrimestre
Teoría y Práctica en Desarrollo Humano (F)
Dinámica Grupal (PD)
Ciclos Vitales de las Niñeces y Adolescencias (PD)
Aportes Teóricos al Desarrollo Humano (PD)
Derechos Humanos, Diversidad y Comunidad (PD)
Espacio de Definición Institucional (PD)
Desarrollo Humano (F)
Dinámica Grupal Aplicada (PD)
Ciclos Vitales de las Juventudes, Adulteces y Vejeces (PD)
Aportes Actuales del Enfoque Centrado en la Persona (PD)
Psicopatología (F)
Práctica Profesionalizante: Construcción del Rol Profesional (PD)
CERTIFICACIÓN INTERMEDIA HOLOSCAPITAL:
"FACILITADOR DE GRUPOS"
3º AÑO
Primer Cuatrimestre
Segundo Cuatrimestre
Comunicación en Desarrollo Humano (PD)
Desarrollo Humano en Pareja y Familia (PD)
Desarrollo Humano en Ámbitos Educacionales (PD)
Desarrollo Humano en Adolescencias (PD)
Recursos Expresivos y Creatividad (PD)
Práctica Profesionalizante: Inserción Profesional (PD)
Desarrollo Humano en Ámbitos Organizacionales y Comunitarios (PD)
Desarrollo Humano en Contextos de Vulnerabilidad (PD)
Ética y Deontología Profesional (F)
Abordajes en Desarrollo Humano (PD)
Espacio de Definición Institucional (PD)
Práctica Profesionalizante: Desempeño Profesional (PD)
TÍTULO OFICIAL:
Tecnicatura Superior en Desarrollo Humano / Counseling
CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL

Docentes

Algunos docentes que nos acompañarán en la Carrera de Counseling.
Ing. Clr. Garcia Arias Guillermo

Director de Holos
Humanista, Orador, Escritor, Pensador, Periodista, Consultor, referente del Counseling, motivador, comunicador e inspirador de personas y empresas.

Lic. Clr. Prof. Narbona Claudia

Directora de Estudios

Counselor especializada en Desarrollo Personal y Pareja y Familia- HOLOS, Licenciada en Trabajo Social-UBA, Profesora Universitaria y de nivel medio y universitario en Ciencias Sociales- UBA. Directora de Estudios y Docente titular de Holos. Docente en educación popular de adultos. Asesora externa del Ministerio de Educación de Uruguay. Coordinadora académica de los planes de estudio de la carrera de Counseling del Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Clr. Boveri María Victoria

Prof. Nac. de Educ. Preescolar y J. Maternal. Counselor Especializada en Sexualidad y Salud Sexual, Enfoque Centrado en la Persona, Adultos Mayores, Cuidados Paliativos, Orientación y Derivación en Consumos de Sustancias y Adicciones.Docente de la carrera de Counseling en Holos Capital.

 

Clr. FOT Blacher Yanina

Counselor desde el Enfoque Centrado en las Personas egresada en Holos Capital. Especialización en Desarrollo Personal. Diplomada Gestáltica Holos Capital e ISBA. Focusing Trainer. Certificación en Focusing. Supervisora profesional. Especializada en acompañamiento a personas en duelo. Docente de Counseling en diversas asignaturas e institutos de Counseling. Co-fundadora y docente de la escuela Difundiendo Focusing. Tallerista nacional e internacional de Focusing. Integrante de Profundización ECP.

Lic. Clr. Cafici Teresa

Licenciada en Orientación Familiar, Universidad Austral. Counselor egresada en Holos Pilar con Postítulo en Counseling en Pareja y Familia Holos Capital. Profundización en Focusing. Universidad de Buenos Aires Facultad de Medicina 3er. Jornada de Sexualidad “10 años de Sexualidad y educación Sexual”. “Del Yo al Nosotros y de Nosotros a la Comunidad”, IAE. Congreso Internacional de Promoción de la Salud y Prevención del Uso y Abuso de Drogas. UAI (Universidad Abierta Interamericana). Miembro del equipo de trabajo nacional, ley 26.150 ESI para colegios e instituciones. Docente Titular en Holos Pilar. Cátedras: Consultoría Psicológica I y II, Consultoría en Adolescencia y Consultoría en Pareja y Familia.

Clr. Campaner Daniela

Counselor recibida en Holos Capital. Especialización en Desarrollo Personal, Sexualidad, Género y Diversidad. Docente en Holos de Counseling 1 y 2 y miembro del equipo "Profundización ECP. Trabajo en consultorio particular atendiendo personas, parejas y familias, brindo capacitaciones de Comunicación No Violenta, seminarios de profundización en el Enfoque Centrado en la Persona y talleres de desarrollo personal.

Clr. Carrillo María de los Ángeles

Profesora de nivel inicial, Instituto Sara C. de Eccleston. Counselor egresada en Holos Capital. Especialización en Consultoría Educacional y Consultoría en Pareja, Familia y Crianza. Docente y Co-docente Nivel Terciario, Holos Pilar, 2021 a la fecha. Consultoría Educacional, TCA, Consultoría en Adolescencia, Consultoría en Pareja y Familia.

Clr. Costa Graciela

Egresada en Holos Capital. Especialización en Desarrollo personal. Psicóloga Social. Psicodrama. Capacitación en sexualidad. Pareja y Familia. Vocación Humana.

Lic. Morbidelli Eugenia

Abogada (UBA). Profesora universitaria y de nivel medio orientación Ciencias Sociales (UDESA). Especialización en Historia contemporánea. Curso de Historia: Sociedad, cultura y política en el siglo XX (FLACSO). Ayudante de Cátedra Facultad de Derecho y Ciencias sociales (UBA).

Clr. Polar Laura

Counselor con especialización en Pareja y familia. Fonoaudióloga UBA. Transdisciplinarista en Estimulación Temprana, psicopedagogía inicial e Integración.

Clr. Rodríguez Maria del Carmen

Docente de la carrera de Counseling. Coordinadora de grupos de entrenamiento de rol y supervisión. Operadora familiar. Cofundadora de MyM Counseling Creadoras: Enfocadas grupo de mujeres. Talleres Temáticos, Formación en duelos. Capacitación en Pareja ECP y Sistémica.

Clr. Valenti Paula

Counselor egresada en Holos Capital. Especialización en Sexualidad. Especialización en Orientación a padres desde el Counseling. Diplomatura Universitaria “Educación Sexual Integral”. Diplomatura Universitaria “Educación Emocional para el Crecimiento Personal”.

Clr. Zarlenga Virginia

Egresada en Holos Capital. Fue facilitadora, co-docente, actualmente da clases en Práctica Profesionalizante I. Especialización en Consultoría Educacional. Formaciones en educación emocional, profundización del ECP, filosofía, psicología y espiritualidad comparada.

Gabor Andres Gabriel

Counselor especializado en Desarrollo Personal-HOLOS , Abogado-UBA, Realizador de cine y televisión. Docente titular de Filosofía y Antropología Filosófica en Holos.

Horarios de cursada

AGOSTO 2025 - Turno Mañana Lunes, Miércoles y Jueves de 9hs a 12,50hs
AGOSTO 2025 - Turno Tarde Martes, Miércoles y Jueves 13:00hs a 17:00hs.
AGOSTO 2025 - Turno Noche Lunes, Miércoles y Jueves de 19hs a 22,45hs
AGOSTO 2025 - Turno Intensivo Viernes de 18,20hs a 22,10hs y Sábado de 9hs a 15,20hs

Salida laboral

Atención a Personas:
Brindar atención individual, a parejas y familias, o grupos de personas que buscan mejorar su bienestar emocional, mental y social.
Instituciones educativas:
Tutoría y asesoramiento educacional
Orientación vocacional
Desarrollo y bienestar de la comunidad educativa
Empresas:
Desarrollo y bienestar de la comunidad organizacional
Gestión del cambio y transformación organizacional
Organizaciones sociales:
Trabajo con comunidades vulnerables
Promoción psicoeducativa y desarrollo social
Ámbito hospitalario:
Apoyo y acompañamiento emocional a pacientes y familiares, en enfermedades, cuidados paliativos y procesos de duelo.
Otros ámbitos:
Partidos políticos y afines
Instituciones religiosas
Instituciones deportivas, de recreación y tiempo libre
Instituciones culturales
Asociaciones profesionales
Servicios penitenciarios
Comunidades rurales y pueblos originarios

Certificación Internacional

Ubicación